top of page

Aprender con Estrategia en el el Siglo XXI

  • Foto del escritor: Margarita del Mar Toro Gómez
    Margarita del Mar Toro Gómez
  • 25 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Aprender con estrategia depende de la intencionalidad del aprendiz de seleccionar los procedimientos de aprendizaje. El aprendiz decide utilizar procedimientos para solucionar una tarea, no aleatoriamente, sino con un propósito y un objetivo determinados, para ello… el aprendiz requiere saber primero qué estrategias existen (conocimiento declarativo), cómo se emplean (conocimiento de procedimientos) y cuándo y dónde es apropiado emplearlas (conocimiento condicional).


“El aprendizaje estratégico, será aquel proceso educativo que permita promover el desarrollo de aprendices estratégicos, eficientes y eficaces quienes desarrollarán un aprendizaje de calidad”. (Soto, 2002)

Actualmente para lograr un aprendizaje de calidad, efectivo y eficiente los aprendices deben ser capaces de alcanzar ciertos objetivos de aprendizaje mediante el uso óptimo de su tiempo, recursos y esfuerzo. Se deben aprovechar los nuevos procedimientos, metodologías y modelos para promover el aprendizaje, en especial la introducción de la telemática, que ha venido a ampliar y acelerar el manejo e intercambio de información y de comunicación.


Los ambientes de aprendizaje introducidos en la telemática, son planeados para crear condiciones pedagógicas y contextuales, donde el conocimiento y sus relaciones con los individuos son el factor principal para la “sociedad del conocimiento”.


Nuevas tecnologías… la innovación del aprendizaje debe planear atender todos sus componentes: asesores, tutores, estudiantes, contenidos, metodología didáctica y medios tecnológicos; es de suma importancia para la estructuración de la propuesta pedagógica en los nuevos medios tecnológicos.


La computadora como medio de información y comunicación… hablar de los medios tecnológicos usados en la educación, es referirse a las computadoras y los programas informáticos que permiten el acceso a redes; las computadoras son las instrumentos pedagógicos, desempeñan tres funciones, la tradicional (acceso a información); la de apoyo y como medio de interacción. El trabajo en redes genera interacción y diálogo, pero el medio por sí mismo no hace de los estudiantes mejores aprendices, su incorporación requiere modelos de uso muy claros que permitan la apropiación de los contenidos presentados.


La tecnología transforma nuestra relación con el espacio y con el lugar, permite relocalizar el aprendizaje en conexión con el mundo. La computadora no es magia en entornos y personas, la falta de coherencia entre los fines y medios de enseñanza, no permite transformar y construir una sociedad del conocimiento.


Los cambios de paradigma basados en el aprovechamiento pedagógico de los nuevas tecnologías, demandan, nuevas formas de atención, manejo de nuevos lenguajes, creación de nuevos espacios y requiere que los alumnos tengas, autonomía, independencia, fuerte motivación y compromiso para auto administrar su tiempo y auto diseñar su metodología de estudio. Hacerse consiente de su proceso de formación y desarrollar un aprendizaje autogestivo, donde conozca su propio estilo y modo de aprender… entendiéndolos para potenciarlos.


El rol del docente debe ser de apoyo, no que obstaculice… que promueva la interacción y oriente la organización con otros compañeros y cómo trabajar de manera conjunta. Debe proponer instrumentos de evaluación con propósito de acreditación. Debe ser facilitador de los procesos de aprendizaje, que contribuya a que el estudiante se apropie y responsabilice de su proceso.


En mi labor como docente, poseo características de estratega… soy creativa, tengo una visión holística, capacidad de expresión y sentido de previsión… debo desarrollar a profundidad el pensamiento conceptual, generando instrumento para el cambio e implementando estrategias.

 
 
 

Comments


CONTÁCTAME

Margarita delMar Toro G.

INGENIERO & DISEÑADOR

Móvil:

+1 754-2186725

Email:

mt4289@gmail.com

  • Black LinkedIn Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2019 By Margarita Toro G. 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page